Mantenimiento Preventivo vs. Predictivo: Una Guía Completa
Lectura de 7 minutos

El mantenimiento y reparación general de vehículos de flota son costosos. Y el precio solo sigue aumentando. El costo de la mano de obra aumentó más del 2.5% en la primera mitad de 2021. Pero la mano de obra no es el único gasto de vehículos que ha estado en aumento. El costo general de las piezas también vio un aumento del 2.8%, con costos específicos de piezas como transmisiones aumentando un 9% y neumáticos más del 10%.
No puedes eliminar todos tus costos de mantenimiento. Pero puedes mitigar el impacto financiero minimizando el número de reparaciones que tu flota necesita para seguir operando. Enfocarse en el mantenimiento preventivo y el mantenimiento predictivo—en lugar del mantenimiento reactivo—mantendrá tu equipo en buen estado de funcionamiento y te ayudará a identificar problemas antes de que conduzcan a averías o fallos del equipo.
Salta a la sección que más te interese:
- ¿Qué es el mantenimiento preventivo?
- Mantenimiento preventivo vs. mantenimiento predictivo
- 3 beneficios del mantenimiento preventivo
- 3 tipos de mantenimiento preventivo
- Cuándo usar mantenimiento preventivo vs. mantenimiento proactivo
- Cómo usar software para optimizar tu programa de mantenimiento
- Preguntas frecuentes sobre mantenimiento preventivo
¿Qué es el mantenimiento preventivo?
El mantenimiento preventivo abarca todas las tareas y prácticas rutinarias que una empresa utiliza para mantener el equipo funcionando correctamente y evitar el mantenimiento correctivo por cosas como fallos de máquinas. Esto incluye una amplia variedad de actividades, que variarán dependiendo del equipo específico y sus usos. Por ejemplo, el mantenimiento preventivo para un camión de entrega incluye tareas enfocadas en maximizar la vida útil del vehículo, como cambios de aceite regulares y alineaciones de ruedas. También incluye verificaciones generales del equipo, como pruebas mensuales para asegurar que las luces de freno y las señales de giro estén funcionando.
¿Qué es el mantenimiento predictivo?
El mantenimiento predictivo también se llama "mantenimiento proactivo". Es un tipo de mantenimiento que tiene un objetivo similar al mantenimiento preventivo, pero se ve un poco diferente en la práctica. A diferencia del mantenimiento preventivo, estas tareas predictivas no se basan en prácticas rutinarias. En cambio, el mantenimiento predictivo es más esporádico, ocurriendo solo cuando el equipo lo necesita. Por ejemplo, una empresa de camiones solo reemplazará los neumáticos de su flota cuando la banda de rodadura comience a desgastarse y rellenará los fluidos cuando estén bajos.
Mantenimiento preventivo vs. mantenimiento predictivo
El mantenimiento preventivo y predictivo ambos trabajan para maximizar la vida útil del equipo. Sin embargo, mientras que ambos tipos de mantenimiento trabajan para mantener tus herramientas, la forma en que los programas y cómo extienden la vida útil de tus herramientas diferencian las dos prácticas entre sí. El mantenimiento preventivo se basa en las mejores prácticas, que generalmente se programan en intervalos de tiempo o basados en el uso. El objetivo principal de este tipo de cuidado del equipo es asegurar que siempre esté operando en condiciones óptimas. Mientras tanto, las tareas de mantenimiento predictivo ocurren cuando tu equipo lo necesita, lo que significa que dependerás de datos sobre la condición de tus herramientas para programarlo. Este tipo de mantenimiento ayuda a identificar problemas antes de que se conviertan en problemas mayores que requieran reparaciones costosas.
3 beneficios del mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo ayuda a mejorar la productividad así como la eficiencia del combustible. También te ayuda a identificar y resolver problemas del equipo antes de que se conviertan en problemas más grandes y costosos.
Maximiza la vida útil de tus activos
Incluso las pequeñas actividades de mantenimiento pueden tener un impacto profundo en la vida de tus activos. Y cuanto más tiempo puedas usar tu equipo, más dinero ahorrará tu negocio. Por ejemplo, un solo neumático de camión comercial cuesta un promedio de $500. No puedes hacer que un juego de neumáticos dure para siempre, pero puedes asegurarte de que tus neumáticos duren tanto como sea posible, para que solo compres un juego nuevo cuando sea necesario. Los neumáticos correctamente inflados duran más que aquellos que están sub o sobreinflados. Las tareas de mantenimiento preventivo como verificar presiones e inflar neumáticos cada semana ayudarán a extender su vida útil y ahorrarte dinero.
Mejora la productividad
Los problemas imprevistos con las herramientas que usas pueden llevar a retrasos importantes que tienen efectos en cadena en el resto de las operaciones de tu negocio. Por eso es importante enfocarse en el mantenimiento preventivo para todas tus herramientas, no solo los vehículos y maquinaria física. Por ejemplo, imagina que el software que tus despachadores usan para planificar rutas de entrega y proporcionar direcciones a los conductores está desactualizado. Un sistema desactualizado tardará más en generar y cargar rutas de entrega, ralentizando a los despachadores y aumentando el tiempo que lleva completar la planificación de entregas. La planificación de mantenimiento preventivo te ayuda a evitar ralentizaciones como esta al ayudarte a mantenerte al tanto de las actualizaciones del sistema.
Reduce el mantenimiento no planificado
En un escenario leve, el mantenimiento no planificado es un inconveniente. Pero en un caso peor, lleva a un tiempo de inactividad del equipo que interrumpe las operaciones comerciales esenciales. Por ejemplo, si un motor en un vehículo de entrega se sobrecalienta temprano en el día, te quedarás con una carga de entregas retrasadas. Esto significa que tendrás que enviar mantenimiento para reparar el vehículo, si es posible, o enviar una grúa para recogerlo. También tendrás que reprogramar todas las entregas retrasadas, complicando tus planes de entrega y decepcionando a los clientes. Y si más de un camión se descompone, estos obstáculos serán aún más difíciles de superar. Afortunadamente, problemas como este a menudo son evitables.
Regular mantenimiento planificado asegura que puedas hacer todas las tareas que necesitas para mantener tu equipo sin obligarte a cambiar o detener las operaciones. Por ejemplo, los cambios de aceite regulares eliminan la suciedad y los residuos que causan que los motores se sobrecalienten. Los cambios de aceite también ayudan a mejorar la eficiencia del combustible a lo largo de la vida de un vehículo, lo que significa que los vehículos de entrega no harán tantas paradas para gasolina y podrán pasar más tiempo completando entregas.
3 tipos de mantenimiento preventivo

Puedes separar el trabajo de mantenimiento preventivo en tres tipos diferentes según la estrategia utilizada para programar el mantenimiento: basado en el uso, basado en el tiempo y basado en la condición. La planificación y programación de mantenimiento más efectivas se basarán en los tres tipos de mantenimiento para mantener el equipo funcionando en sus niveles óptimos.
Basado en el uso
El mantenimiento basado en el uso se refiere a tareas que programas y completas en función de la frecuencia con la que utilizas un equipo específico. Para planificar este tipo de actividades, comienza definiendo cuántas veces tu equipo utiliza el equipo antes de que ocurra el mantenimiento. Por ejemplo, podrías dictar que tu equipo programe tareas para tu flota de entrega basándose en las recomendaciones del fabricante. Esto podría incluir completar cambios de aceite cada 5,000 millas o reemplazar el filtro de aire cada 15,000 millas.
Basado en el tiempo
El mantenimiento basado en el tiempo es uno de los tipos más comunes de soporte preventivo de equipos. Un equipo de mantenimiento programa este tipo de tareas basándose en el calendario, por lo que a menudo también se le conoce como "mantenimiento basado en el calendario". Las actividades basadas en el tiempo para vehículos de flota incluyen inspecciones anuales de vehículos que te proporcionan información sobre la salud de tus camiones. También incluye prácticas estacionales, como cambiar neumáticos para todo clima por neumáticos de invierno.
Basado en la condición
El mantenimiento basado en la condición se refiere a tareas de mantenimiento que se programan basándose en factores como la antigüedad de un equipo y su funcionamiento. Este tipo de trabajos de mantenimiento incluyen cosas que los técnicos de mantenimiento no pueden programar basándose en el calendario o en métricas de uso. Por ejemplo, una empresa de entregas probablemente no pueda confiar en las estimaciones de tiempo del fabricante o en las millas recorridas de un vehículo para determinar cuándo es el momento de reemplazar los neumáticos de un camión. Eso se debe a que la rapidez con la que se desgasta la banda de rodadura de un neumático puede variar dependiendo de factores como la suavidad de la superficie de la carretera y el peso de la carga del camión.
Cuándo usar mantenimiento preventivo vs. mantenimiento proactivo
Todas las empresas necesitan implementar estrategias preventivas para asegurar que los vehículos y otros equipos funcionen bien. Para maximizar la efectividad de estas actividades de mantenimiento regulares, los equipos deben priorizar tanto el mantenimiento basado en el calendario como el basado en el uso. Esto significa desarrollar un calendario para las tareas basadas en el calendario y definir condiciones que desencadenen el mantenimiento basado en el uso.
El mantenimiento predictivo o proactivo no ocurrirá con tanta frecuencia como otros tipos de mantenimiento porque los técnicos programarán estas tareas según sea necesario. Los miembros del equipo de mantenimiento a menudo implementan prácticas de monitoreo de condiciones para determinar cuándo programarán y realizarán estas tareas. También pueden confiar en métricas de mantenimiento y estar atentos a las órdenes de trabajo de mantenimiento para identificar qué equipos necesitan mantenimiento.
Cómo usar software para optimizar tu programa de mantenimiento
Planificar y programar el mantenimiento de tus herramientas es vital para el éxito de tu negocio porque asegura que no se pase por alto el mantenimiento de ningún equipo. Pero supervisar todo tu equipo para un proceso de gestión de mantenimiento efectivo requiere conocimiento sobre el alcance completo de las operaciones de tu negocio. Después de todo, no sabrás cuándo programar tareas basadas en el uso si no sabes con qué frecuencia se utiliza un equipo. Y cuantas más herramientas tengas que mantener, más complicado y lento se vuelve rastrear estos detalles. Confiar en el software hace que todo esto sea más fácil al proporcionarte datos para informar las necesidades de mantenimiento.
Por ejemplo, confiar en una herramienta de planificación de rutas como OptimoRoute puede ayudarte a rastrear detalles clave como el kilometraje para ayudar a programar tareas de mantenimiento basadas en el uso como cambios de aceite. OptimoRoute también te permite planificar horarios de conductores y vehículos con semanas de anticipación, lo que significa que sabrás qué vehículos estarán en entrega y cuándo. Este tipo de detalles facilitarán la planificación del mantenimiento en torno a lo que ya tienes programado, asegurando que tu mantenimiento nunca interfiera con las operaciones comerciales.
Lee nuestra guía sobre software de gestión de inspecciones para aprender más sobre herramientas que pueden ayudar a mantener tu negocio operando a niveles óptimos y cumplir con regulaciones como OSHA. O regístrate para una prueba gratuita de 30 días de OptimoRoute para ver cómo puede ayudar a agilizar tus prácticas de planificación y gestión de mantenimiento.
Preguntas frecuentes sobre mantenimiento preventivo
En esta sección, responderemos algunas preguntas comunes sobre el mantenimiento preventivo y predictivo.
¿Cuáles son los diferentes tipos de mantenimiento preventivo?
Los tres tipos de mantenimiento preventivo incluyen mantenimiento basado en el uso, basado en el tiempo y basado en la condición.
¿Por qué mi negocio necesita mantenimiento preventivo?
El mantenimiento preventivo ayuda a las organizaciones a evitar el mantenimiento no planificado y el tiempo de inactividad del equipo, lo que ayuda a aumentar la productividad. También ayuda a las organizaciones a ahorrar dinero al identificar problemas antes de que provoquen fallos en el equipo, lo que ahorra dinero a las organizaciones al reducir el riesgo de reparaciones costosas.
¿Qué es el mantenimiento proactivo?
El mantenimiento proactivo también se conoce como mantenimiento basado en la condición. Su objetivo es proporcionar el mantenimiento que el equipo necesita basándose en cómo opera, ayudando a prevenir el tiempo de inactividad no planificado y extendiendo la vida útil de tus herramientas.
Pruebe OptimoRoute™ gratis
No se requiere instalación ni tarjeta de crédito