Impulsando la sostenibilidad en el transporte y la entrega: Todo lo que necesitas saber sobre el transporte ecológico

En 2019, el transporte representó el 29% de las emisiones de gases de efecto invernadero en EE. UU. Tres cuartas partes de esas emisiones provinieron de camiones de servicio ligero a pesado, que son comúnmente utilizados por pequeñas empresas para completar entregas y citas de servicio. Estos gases de efecto invernadero son contribuyentes importantes al cambio climático, afectando a los países y a las empresas dentro de ellos. Basado en las tendencias actuales, se espera que ese impacto cueste a las empresas en EE. UU. 120 mil millones de dólares para 2026. Ahora más que nunca, las empresas necesitan pensar, a largo plazo, sobre cómo sus emisiones impactarán al planeta.
Las empresas deben considerar logística verde, que se centra en minimizar la huella de carbono de las organizaciones a través de estrategias logísticas sostenibles. Para las empresas de entrega y las compañías que operan en el sector del transporte, una de las estrategias más efectivas es el transporte verde. En esta guía, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre el transporte verde, desde qué es hasta cómo puede mejorar tus resultados y todo lo demás.
Salte a la parte que más le interese:
- ¿Qué es el transporte verde?
- ¿Por qué es importante el transporte verde para las empresas?
- Cómo hacer que el transporte verde funcione para tu empresa
- Usa OptimoRoute para aumentar los ingresos y reducir las emisiones de carbono
¿Qué es el transporte verde?
El transporte verde es un término amplio que abarca todas las formas sostenibles de transporte. Para las empresas, se refiere a las formas en que una organización trabaja activamente para hacer que sus vehículos y prácticas de transporte en general sean más amigables con el medio ambiente.
Amazon recientemente dio un gran paso en el transporte verde al implementar vehículos eléctricos como parte de su esfuerzo por volverse neutral en carbono. Otro ejemplo de transporte verde es reducir el número de millas entre paradas para los conductores en rutas con múltiples paradas.
El transporte verde puede verse ligeramente diferente de una empresa a otra. Por ejemplo, una empresa floral puede escalar sus operaciones de entrega para las fluctuaciones estacionales del negocio, mientras que una empresa de fontanería puede aprovechar la optimización de horarios para aumentar la eficiencia. Pero en esencia, el transporte verde ayuda a las empresas a ser más sostenibles.
Ventajas del transporte verde
Un sorprendente 42% de los consumidores en una encuesta reciente admitieron que habían cambiado sus hábitos de compra para apoyar a las empresas que valoran los temas ambientales. Otro 21% afirmó que animan a sus amigos a hacer lo mismo. Con los clientes enfocados en la sostenibilidad, las prácticas de transporte verde son una excelente manera de ganar clientes.
El transporte verde ayuda a reducir las emisiones de carbono y la contaminación del aire de las empresas al reducir el uso de combustibles fósiles. Esto no solo hace que tu organización sea más atractiva para los clientes, sino que también puede reducir el costo de operar un negocio en general al disminuir los costos de combustible a través de la reducción de millas, así como exenciones fiscales por el uso de tecnologías verdes y otros incentivos gubernamentales.
Desventajas del transporte verde
Dependiendo de cómo manejes el transporte verde en tu empresa, podría haber inconvenientes. Por ejemplo, los vehículos verdes pueden sufrir de un alcance limitado. Esto significa que es posible que debas acortar tus rutas para que tus vehículos regresen a la base para recargarse. Según Forbes, la transición a fuentes de energía renovable podría llevar a un aumento estimado del 15% en los costos de energía antes de que veas ahorros a largo plazo de tu inversión. La tecnología verde es una inversión costosa al principio y puede no ser una opción realista para pequeñas empresas con presupuestos limitados.
¿Por qué es importante el transporte verde para las empresas?
Aunque costosa al principio, las empresas que tienen el capital disponible para invertir en tecnologías de transporte verde ahorrarán dinero a largo plazo. Cambiar a autos verdes reduce los costos de combustible hasta en un $750 por cada 15,000 millas conducidas. Además de eso, los propietarios de automóviles eléctricos se benefician de costos de mantenimiento reducidos. Para las empresas que gestionan grandes flotas con mayores costos de combustible y mantenimiento, estos ahorros a largo plazo se multiplican exponencialmente.
Además de invertir en tecnologías de transporte sostenible, las empresas que se vuelven ecológicas verán otras ganancias monetarias en forma de inversiones de accionistas, ya que la inversión sostenible se convierte en una tendencia cada vez más popular. Dependiendo de cómo se vean las iniciativas de transporte ecológico en su empresa, también puede calificar para créditos fiscales como el Crédito para Propiedades de Reabastecimiento de Vehículos de Combustible Alternativo.
Muchas estrategias de logística verde, como el transporte ecológico, logran sus objetivos amigables con el medio ambiente a través de prácticas optimizadas para la eficiencia energética. Al volverse ecológico, su empresa también verá un aumento en la eficiencia y productividad. Las tácticas de transporte ecológico, como la optimización de rutas, son mejores para el medio ambiente y para su rentabilidad.
Cómo hacer que el transporte verde funcione para tu empresa
Existen algunas formas comunes para que las empresas hagan su transporte más sostenible. Independientemente de la industria, las organizaciones pueden reducir las emisiones utilizando vehículos ecológicos y aprovechando el software para reducir el kilometraje.

Cambiar a vehículos de alta eficiencia
Si tiene el capital inicial, puede hacer el cambio a energía renovable reemplazando sus vehículos a gasolina con modos de transporte eléctricos o híbridos. Si un vehículo totalmente eléctrico no está en el presupuesto, busque vehículos con calificaciones de mayor eficiencia de combustible y sensores de emisiones como una alternativa amigable con el medio ambiente. También puede hacer su propia investigación sobre vehículos consultando el Departamento de Energía de EE. UU. para una lista anual de vehículos con la mejor economía de combustible.
Si no puede permitirse hacer esta inversión de inmediato, puede hacer la transición gradualmente a medida que los camiones y vehículos más antiguos de su flota lleguen al final de su vida útil. Una transición más lenta le permitirá ahorrar para los vehículos que necesita e implementar el transporte ecológico en fases en lugar de retrasar el proceso por completo.
Junto con hacer esta transición, debería considerar otras formas de reducir su huella de carbono, como cambiar a biocombustibles, que tienen el potencial de reducir las emisiones, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA). También puede implementar estrategias de logística verde, como reducir el kilometraje o reciclar dentro de sus instalaciones de producción para ayudar a reducir su impacto ambiental y compensar las emisiones de los vehículos más antiguos que todavía están en uso.
Implementar software de eficiencia
El software le ayuda a volverse ecológico al simplificar sus flujos de trabajo y encontrar automáticamente formas de reducir su impacto ambiental. Algunas herramientas, como sistemas impulsados por ESG, rastrean el rendimiento de su empresa basado en factores sociales y ambientales para indicarle cuán ecológica es su empresa. Otras herramientas, como software de planificación de rutas, aumentan la eficiencia a través de prácticas sostenibles, como la planificación de rutas optimizadas.
El software de planificación de rutas también ofrece el beneficio adicional de reducir el kilometraje, lo que automáticamente reduce su uso de combustibles fósiles y sus costos de combustible en general. Por ejemplo, al aprovechar una solución de planificación para hacer las rutas más eficientes, Hardie’s Fresh Foods pudo reducir su kilometraje total en 20%.
Otro obstáculo que enfrentan las empresas de entrega y transporte al intentar volverse ecológicas es el problema de enrutamiento de vehículos capacitados. El CVRP se centra en el desafío de encontrar las rutas de entrega más directas mientras se utiliza la capacidad del vehículo de la manera más eficiente posible. Las empresas pueden abordar este problema de manera sostenible implementando un software de planificación de rutas y cambiando a embalajes ligeros y conscientes del medio ambiente que utilicen menos materiales. El peso reducido del embalaje también aumentará la cantidad de paquetes que puede colocar en un camión y reducirá los viajes de regreso al centro de distribución para reabastecimiento.
Usa OptimoRoute para aumentar los ingresos y reducir las emisiones de carbono
La eficiencia energética será un tema cada vez más importante a medida que los precios del combustible continúen aumentando y los consumidores sigan dando más importancia a la lucha contra el calentamiento global. Según la EPA, quemar un galón de gasolina emite más de 8,000 gramos de dióxido de carbono. Para los vehículos de pasajeros, eso equivale a un promedio de 4.6 toneladas métricas de dióxido de carbono cada año. Para los vehículos de transporte comercial, ese número es mucho mayor. OptimoRoute es una aplicación de optimización de rutas y horarios que puede ayudar a su negocio a reducir las emisiones de dióxido de carbono. Esto ayudará a su negocio a ganar una base de consumidores cada vez más consciente del medio ambiente mientras aumenta los ingresos.
Los usuarios pueden cargar información sobre su flota, conductores, pedidos y citas de servicio. Luego, OptimoRoute buscará automáticamente rutas eficientes para ayudarle a evitar la congestión del tráfico y reducir su kilometraje. Algunas de las formas en que puede ayudar a su negocio incluyen:
- Utilización informada de vehículos: Utilice sus vehículos al máximo proporcionando al sistema detalles sobre sus vehículos, como su capacidad de carga y eficiencia de combustible. Esto permite que OptimoRoute resuelva el problema de rutas de vehículos capacitados por usted.
- Rutas optimizadas: Minimice el número de millas que conduce. El software de última generación de OptimoRoute planifica rutas que están optimizadas para la eficiencia. Esto reduce su consumo de combustible y disminuye los costos de transporte en general.
- Restricciones de tareas y pedidos: Reduzca el kilometraje mientras también satisface las demandas de cada pedido individual cargando los detalles del pedido para cada parada en una ruta. La plataforma encontrará la ruta más eficiente que cumpla con demandas como la prioridad del pedido, logística inversa y qué conductores están más calificados para completar la tarea.
- Planificación en tiempo real: Adáptese a cambios de última hora como una cancelación con modificación de ruta en tiempo real. Cuando ocurre un cambio, agregue o elimine paradas de la ruta y deje que OptimoRoute reoptimice automáticamente para reducir el kilometraje antes de compartir la nueva ruta con los conductores al instante.
- Visibilidad de KPI en el mundo real: Integre la plataforma con el software que ya utiliza para aprovechar los datos del mundo real sobre su transporte. Esto le permite tomar decisiones comerciales respaldadas por datos del mundo real.
Pruebe OptimoRoute gratis durante 30 días para ver cómo puede ayudar a reducir su impacto ambiental y mejorar sus resultados económicos.
Pruebe OptimoRoute™ gratis
No se requiere instalación ni tarjeta de crédito