¿Qué es la geovalla? Guía para principiantes para despachadores en logística y operaciones de campo
Lectura de 4 min

La tecnología en logística y servicios de campo puede realmente marcar la diferencia en la automatización de tareas y la optimización de tus operaciones. En esta guía, vamos a cubrir cómo funciona la tecnología de geocercas y cuáles son los beneficios para las empresas que trabajan con una fuerza laboral móvil.
Esto es lo que encontrarás en la guía, usa estos enlaces para avanzar si lo deseas:
¿Qué es la Geocerca?
Por qué la Geocerca es Importante en Logística y Servicios de Campo
Geocerca en la Práctica
La Visión General
Incorporando la Geocerca en las Operaciones
¿Qué es la Geocerca?
La geocerca es el uso de límites virtuales para determinar dónde comienza y termina un área de servicio. Las capacidades de geocerca se pueden configurar utilizando software que emplea GPS para dibujar un límite invisible en un mapa y automáticamente toma medidas cuando un dispositivo entra o sale de esa área, como iniciar o completar un servicio, enviar una notificación o limitar acciones basadas en la geocerca.
La tecnología de geocerca se utiliza en logística y servicios de campo para realizar las siguientes acciones:
- Marcar un pedido como "llegado" o "completado". Por ejemplo, un conductor de entrega entra en la zona alrededor del hogar de un cliente, y el sistema marca la parada como iniciada. Cuando se van, el pedido se completa automáticamente.
- Rastrear el tiempo en el sitio. El tiempo pasado dentro de una geocerca se utiliza para calcular la duración del trabajo, lo cual es excelente para facturación, nómina y cumplimiento.
- Enviar alertas a gerentes o despacho. Si un técnico termina temprano o entra en una zona restringida, el despacho puede ser alertado.
- Notificar automáticamente a los clientes sobre ETAs. Se envía un mensaje de texto o correo electrónico cuando una entrega se aproxima, basado en la entrada a un área geocercada.
Por qué la Geocerca es Importante en Logística y Servicios de Campo
La geocerca es una gran herramienta para los proveedores de logística y servicios de campo que buscan automatizar ciertas partes de sus operaciones de enrutamiento y despacho. Aquí hay algunos beneficios de incorporar la geocerca:
- Ahorra tiempo y dinero
La geocerca es, en esencia, automatización de servicios basada en GPS. Ayuda a reducir el tiempo dedicado a informar sobre la entrada y salida de un área. Al automatizar las actualizaciones, puedes encontrar y solucionar retrasos más rápido. Las empresas de logística informan hasta un 30% mejor eficiencia de entrega gracias a la geocerca. - Mejor experiencia del cliente
La tecnología de geocerca hace posible enviar alertas en tiempo real cuando una entrega está cerca. Estos ETAs precisos reducen las citas perdidas y aumentan la confianza del cliente. Por ejemplo, un equipo de gestión de residuos de la ciudad utilizó geocercas para reducir las paradas perdidas en un 25% simplemente asegurándose de que los registros de rutas estuvieran vinculados a disparadores de GPS reales, no a entradas manuales. - Mejora la seguridad y la responsabilidad
Las geocercas rastrean automáticamente la llegada y salida de los técnicos. Esto proporciona un registro para la gestión que se puede usar para la precisión de la nómina y la aplicación de políticas. - Mayor conocimiento operativo
Las geocercas recopilan datos que se pueden analizar para mejorar el rendimiento y la efectividad operativa. Los paneles de análisis se pueden usar para detectar cuellos de botella y mejorar las rutas.
Geocerca en la Práctica
Supongamos que gestionas un equipo de conductores que entregan comida a domicilios. Así es como funcionan las geocercas en el mundo real:
- Se establece una geocerca alrededor de cada ubicación del cliente utilizando un software con tecnología de geocercas incorporada.
- Cuando el conductor entra en la geocerca, el sistema marca el pedido como "Llegado" o activa una notificación.
- Cuando el conductor sale de la geocerca, el sistema puede marcar automáticamente el pedido como "Completado".
Y dado que esta tecnología está integrada y es automática, todo esto es manos libres.

Esta misma lógica se aplica a:
- Inspecciones de campo: Un técnico llega a un sitio de trabajo y el sistema registra la visita sin requerir registro.
- Recolección de residuos: Los camiones entran en una zona de vecindario y registran automáticamente el tiempo dedicado a atender cada área.
- Entregas farmacéuticas: Los artículos sensibles que deben llegar dentro de ventanas de tiempo pueden ser monitoreados de cerca a través de alertas automáticas de geocercas.
La Visión General
- El mercado de geocercas está creciendo rápidamente, alrededor de un 30% de crecimiento anual, y valía más de 12 mil millones para 2022, con el transporte y la logística liderando el camino.
- El 50–60% de las empresas de logística y transporte ya han adoptado geocercas para la gestión de flotas, optimización de rutas y seguimiento en tiempo real. Eso significa que más empresas están incorporando geocercas para agilizar su trabajo y servir mejor a sus clientes.
Incorporando la Geocerca en las Operaciones
Las geocercas son una capacidad ofrecida por muchos proveedores de software en enrutamiento y despacho. Es posible que ya tengas acceso a esta capacidad sin saberlo. Si no estás utilizando ningún software de enrutamiento o despacho, echa un vistazo a lo que hay en el mercado.
Aquí tienes una visión general rápida sobre cómo incorporar la geovalla en tus operaciones existentes:
- Identifica tus necesidades. Para comenzar a usar la geovalla, primero identifica qué deseas mejorar, como el seguimiento de llegadas, la prueba de servicio o menos entrada manual.
- Elige una herramienta. A partir de ahí, puedes elegir un software que ofrezca zonas de geovalla personalizadas, compatibilidad móvil, actualizaciones de estado automáticas e integración con tus herramientas de enrutamiento.
- Haz un plan de implementación. Debido a que este tipo de tecnología es automática y no requiere mucha entrada, la capacitación es baja y más informativa que práctica. Aun así, impleméntalo gradualmente con un equipo o región, luego expande una vez que esté funcionando sin problemas y a tu gusto. A veces, la geovalla requiere ajustes para asegurar que la tecnología esté sirviendo a tus necesidades del mundo real.
- Analiza y mejora. Finalmente, utiliza los datos que recopiles, como el tiempo en el sitio o las paradas perdidas, para optimizar rutas, personal y experiencia del cliente.
La geovalla es como darle a cada vehículo, técnico o camión una huella digital. Asegura que todos estén en el lugar correcto en el momento adecuado. Ahorras tiempo, reduces costos y haces más felices a los clientes, todo con tecnología invisible y fácil de usar.
Pruebe OptimoRoute™ gratis
No se requiere instalación ni tarjeta de crédito