Por qué el software de logística para pequeñas empresas es un cambio radical

HERO Por qué el software de logística para pequeñas empresas es un cambio radical

Si diriges una pequeña empresa, sabes cuánto trabajo arduo se requiere para las operaciones diarias. Probablemente no dirías que no a una mano amiga que alivie la carga y ayude a que toda tu empresa funcione de manera más eficiente. 

Por eso vale la pena explorar el software de logística, porque aprovecharlo eficazmente podría ser una de las decisiones más transformadoras que tomes para tu negocio.

Cubriremos estos temas a continuación, así que si deseas adelantarte, simplemente haz clic en uno de los encabezados:

¿Qué es el software de logística?

El software de logística es una solución navaja suiza para empresas pequeñas y grandes que puede encargarse de todo, desde la planificación y optimización de rutas hasta la automatización de almacenamiento, envío, gestión de transporte y mucho más.

Si diriges un negocio que está involucrado en el flujo de bienes entre el punto de origen y el cliente, entonces probablemente puedas obtener mayores niveles de eficiencia y ganancias al usar software de logística en tu operación. 

¿Qué hace un TMS?

Un sistema de gestión de transporte (TMS) cae bajo el paraguas de la gestión de la cadena de suministro, pero se centra específicamente en las operaciones de transporte. Específicamente, un TMS es una plataforma logística que utiliza tecnología y está diseñada para ayudar a las empresas a gestionar cada paso involucrado en el proceso de mover físicamente bienes de un lugar a otro. 

Un TMS está destinado a ayudar a las empresas con la planificación, ejecución y optimización involucradas en el proceso de transporte, incluyendo:

  • Planificación detallada: Planificación automatizada que incluye importaciones masivas de pedidos, equilibrio de carga de trabajo de conductores y planificación de carga exhaustiva.
  • Optimización de rutas: Ayuda a asegurar que cada ruta sea lo más eficiente posible en términos de producción y uso de recursos, teniendo en cuenta factores como restricciones de ventanas de tiempo o capacidades del vehículo.
  • Seguimiento de envíos: Obtén actualizaciones en vivo de cada envío junto con ETAs precisas para que cada cliente pueda estar informado en todo momento.
  • Análisis: Mejora tu operación con inteligencia empresarial detallada y análisis basados en datos históricos. 

Estas son solo algunas de las muchas formas en que el software para la gestión logística como OptimoRoute puede integrarse en la operación de una pequeña empresa y comenzar a crear valor de inmediato. 

Al final del día, un TMS efectivo ayuda a las empresas de transporte a obtener una mayor visibilidad en las operaciones diarias detalladas junto con una visión general comprensiva de toda la red.

¿Cuál es el mejor software de logística?

El mejor software de logística para uso en pequeñas empresas o empresas medianas a grandes dependerá de tu caso de uso específico. Por ejemplo, si diriges una farmacia que entrega medicamentos a los clientes, probablemente querrás asegurarte de que cualquier software que uses tenga Comprobante de entrega opciones para garantizar que haya verificación para cada entrega realizada. 

Por otro lado, si diriges un negocio de entrega de alimentos, probablemente querrás asegurarte de que el software de despacho que elijas te permita planificar entregas rápidamente, incluso cientos de entregas en solo minutos, como algunas empresas de entrega de alimentos han logrado. Eso es algo que el software de envío gratuito para uso en pequeñas empresas probablemente no podrá lograr.

Estos casos de uso varían mucho de otras empresas responsables de coordinar materias primas en una cadena de suministro compleja, por ejemplo, y cada caso de uso viene con su propio conjunto de requisitos. 

Independientemente de tu caso de uso específico, estas son algunas de las características con las que probablemente no querrás comprometerte sin importar qué software elijas:

  • Planificación automatizada: Importar pedidos o ingresar paradas en el software de logística debe ser un proceso rápido y fácil. Tampoco debería haber límites restrictivos sobre cuántos pedidos o paradas puedes planificar. Idealmente, deberías poder planificar rutas y horarios con semanas de anticipación y personalizarlos según el día o la hora en que deben cumplirse. 
  • Optimización de rutas: No es difícil encontrar software que te permita planificar una ruta, pero optimizar esas rutas es otro juego completamente diferente. Para empezar, busca software que te permita optimizar tus rutas basándote en ventanas de tiempo, duración de cada trabajo y prioridad, e incluso te permita emparejar las habilidades de tu conductor con cada parada específica.
  • Seguimiento en vivo: No deberías tener que volar a ciegas como gestor de flotas. No hay excusa para que el software de logística profesional no te proporcione datos en vivo sobre dónde está cada conductor en cualquier momento. 
  • Modificación de rutas en tiempo real: Los operadores de negocios saben que las sorpresas pueden llegar rápido y fuerte, y tu software de programación logística debería permitirte hacer ajustes sobre la marcha para gestionar problemas como averías de vehículos, conductores enfermos, adiciones de rutas de último minuto y más. 

Realiza un análisis detallado de los puntos problemáticos en tu negocio que buscas resolver, y eso te ayudará a elegir entre las principales empresas de software logístico y decidirte por la adecuada para tu negocio. Si deseas aprender más sobre los programas de software logístico y cómo pueden ayudar a tu negocio, querrás consultar esta guía para software de planificación de rutas.

Pruebe OptimoRoute gratis

No se requiere instalación ni tarjeta de crédito