Un ejemplo de planificación de rutas bien hecho

O Manual de café del mapa de planificación de rutas HERO

Ya sea que estés tratando de dirigir un pequeño negocio exitoso o una gran operación logística, la planificación de rutas marca una gran diferencia. La planificación de rutas efectiva implica manejar decenas, incluso cientos de puntos de datos simultáneamente para identificar las rutas más eficientes de un lugar a otro. Ya seas un profesional de negocios entregando mercancías o realizando llamadas de servicio en el campo, querrás hacerlo de manera rápida y económica. 

La planificación cuidadosa de rutas en el transporte logístico puede ayudar a las empresas a mejorar la eficiencia operativa al reducir los tiempos de tránsito, reducir costos y proporcionar un mejor servicio al cliente. La planificación de rutas exitosa es esencial para cualquiera que busque llegar de un lugar a otro en el menor tiempo posible y con el menor gasto. Por eso exploraremos cómo crear con éxito una ruta logística eficiente hoy.

Si hay una sección específica que sea más relevante para ti, siéntete libre de hacer clic en uno de los enlaces a continuación para saltar a ella:

¿Cómo hacer la planificación de rutas?

Cuando se trata de planificación de rutas, hay algunas cosas clave que recordar. Primero y ante todo, siempre debes comenzar encontrando las herramientas adecuadas para el trabajo. Hay varios programas de mapas en línea, aplicaciones para teléfonos inteligentes y soluciones de software de planificación y optimización de rutas como la que proporciona OptimoRoute que pueden ayudarte a crear rutas eficientes y seguir tu progreso. Hay diferentes tipos de planificación de rutas, y la solución adecuada para ti depende de tus necesidades particulares. Una vez que tengas las herramientas adecuadas, es hora de comenzar a planificar tu ruta.

Aquí hay algunas guías de ejemplo de planificación de rutas que puedes seguir:

Cómo planificar una ruta de destino único

Las rutas de destino único son relativamente sencillas de planificar, pero aquí hay cuatro consejos sobre cómo planificar una con éxito:

  1. Decide tu punto de inicio y final.
  2. Planifica tu ruta usando un mapa o herramientas de mapas en línea como MapQuest o Google Maps.
  3. Considera paradas de descanso, estaciones de gasolina y otras paradas necesarias.
  4. Imprime tu mapa o guárdalo en tu teléfono para referencia mientras estás en la carretera.

Cómo planificar una ruta con múltiples paradas

Al planificar una ruta con múltiples paradas, es importante recordar el orden de tus destinos. Ciertas rutas son más eficientes si haces tus paradas en un orden particular. Por ejemplo, tener en cuenta las calles de un solo sentido, los giros a la izquierda a través del tráfico y las características únicas de la ubicación podría llevarte a planificar una ruta que parezca poco ortodoxa pero que sea la más eficiente. ¡Todo depende de la situación individual!

Puedes usar una solución de mapas en línea simple como Google Maps para planificar una ruta con múltiples paradas. Simplemente ve al sitio web de Google Maps, haz clic en el icono de Direcciones, elige tu punto de inicio y destino, agrega paradas (hasta un máximo de nueve) y reordénalas según sea necesario. También puedes usar el menú desplegable de Opciones de Ruta para seleccionar si deseas evitar peajes, ferris o autopistas.

Cómo planificar una ruta con múltiples paradas y restricciones de tiempo

Al ir del punto A al punto B, hay muchas maneras diferentes de hacerlo. Se complica más a medida que agregas más paradas y restricciones de tiempo específicas para cada parada, tales como:

  • Turnos y descansos de los conductores
  • Ventanas de tiempo de entrega/servicio
  • Tiempo de carga del vehículo

Puedes usar un planificador de rutas en línea como Google Maps o MapQuest para planificar múltiples paradas, pero ninguna opción te permite planificar para más de un conductor a la vez. Ambos planificadores también tienen límites bajos de destinos máximos (nueve para Google Maps y 26 para MapQuest). Desafortunadamente, tampoco hay capacidad para optimizar para restricciones comunes como descansos de conductores, capacidad de carga o ventanas de tiempo de entrega.

¿Qué pasa si necesitas construir una ruta con más de 30 paradas? Este es un caso de uso bastante común para pequeñas y grandes empresas que operan en las industrias de entrega o servicio en campo. Dado que no hay buenas opciones gratuitas en el mercado como Google Maps o MapQuest que puedan manejar más de 30 paradas, es posible que tengas que buscar en otro lugar una herramienta creada para ese propósito.

Las operaciones comerciales que necesitan planificación de rutas con múltiples paradas en el vecindario de más de 30 paradas y también quieren la capacidad de optimizar para restricciones de tiempo generalmente recurren a software de planificación de rutas dedicado que ha sido diseñado para profesionales de la logística, ya sea que estés operando un pequeño negocio o trabajando en una gran corporación.

Con la planificación adecuada y las herramientas correctas a tu disposición, la planificación de rutas puede ser rápida y fácil, pero debes tener la herramienta adecuada para el trabajo. Si estás planificando una ruta simple de destino único o una con solo unas pocas paradas y sin restricciones de tiempo, probablemente puedas arreglártelas con Google Maps o MapQuest. Si tu negocio tiene necesidades particulares, podrías beneficiarte significativamente de una solución de software de servicio completo construida para la planificación y optimización de rutas.

¿Cuál es el proceso de planificación de rutas?

La planificación de rutas es el proceso de planificar y optimizar rutas para obtener el máximo valor de tu flota de vehículos. Cuando planificas tus rutas con anticipación, puedes tomar mejores decisiones sobre el orden de tus paradas, la utilización del personal y cumplir con cualquier requisito especial, como un tiempo de entrega solicitado por el cliente.

El proceso de planificación de rutas implica un conjunto complejo de pasos para identificar y seleccionar los caminos óptimos para mover personas y/o mercancías entre diferentes ubicaciones. Esto significa considerar más que la distancia y el tiempo, sino también factores como restricciones de ventanas de tiempo, características únicas de las carreteras, patrones de tráfico y especificaciones de vehículos y conductores, entre muchas otras variables.

¿Cómo se realiza la planificación de rutas? Típicamente, el proceso implica recopilar datos sobre todas las opciones de transporte y rutas disponibles mientras se tienen en cuenta simultáneamente los requisitos individuales de las paradas. Luego, puedes usar un software sofisticado de enrutamiento de flotas para analizar estos datos y generar varias rutas posibles. 

En última instancia, el proceso de planificación de rutas ayuda a garantizar que las personas y los bienes se muevan rápida y eficientemente de un lugar a otro, impactando positivamente en los resultados de su negocio.

¿Cómo creo un planificador de rutas?

Al desplazarse de un punto A a un punto B, se deben considerar muchos factores diferentes. No solo necesita considerar la distancia entre sus puntos de inicio y final, sino que también debe tener en cuenta las condiciones del tráfico, la disponibilidad del personal y mucho más. Un planificador de rutas le ayuda a crear una ruta que considere todas estas variables diferentes, permitiéndole llegar a su(s) destino(s) en el menor tiempo posible con un gasto mínimo. 

Entonces, ¿qué pasa si desea crear manualmente su propio planificador de rutas? El proceso puede ser bastante complicado, y probablemente tendría que usar una combinación de Microsoft Excel y una herramienta de mapas. Con Excel, podría listar cada dirección que sus conductores necesitan visitar para mantener las cosas organizadas. Luego, podría ingresar estas direcciones en la herramienta de mapas de su elección para comenzar a determinar el mejor orden de paradas. 

El primer paso para diseñar un plan de ruta con su planificador de rutas casero es recopilar información sobre sus puntos de inicio y final. Esta información podría incluir direcciones para cada ubicación o incluso coordenadas GPS específicas. Una vez que tenga esta información, use su herramienta de mapas en línea para ayudarle a considerar diferentes opciones de ruta basadas en sus restricciones específicas de horarios de citas y disponibilidad de conductores. También querrá considerar cualquier obstáculo potencial como intersecciones concurridas, transbordadores o carreteras con peaje al planificar su ruta.

En última instancia, crear manualmente su propio planificador de rutas es posible y es una mejor opción que no tener un planificador de rutas en absoluto, pero construir la mejor ruta para sus necesidades usando este método dependerá de la intuición y un análisis cuidadoso de varios factores. También probablemente será más lento que simplemente usar un planificador de rutas preconstruido que ha sido diseñado específicamente para manejar una amplia gama de necesidades que tienen las operaciones logísticas. 

Estas son algunas otras desventajas potenciales de crear manualmente sus propios planificadores de rutas que debería considerar:

  • Paradas limitadas: La mayoría de las herramientas de mapas como Google Maps o MapQuest tienen límites bastante bajos en cuántas paradas puede hacer, lo cual es inconveniente para los operadores de negocios con rutas más grandes. 
  • Limitado o sin optimización de rutas: Usar herramientas como Excel y Google Maps significa que no tendrá acceso a ninguna función avanzada de optimización de rutas como planificación automatizada, gestión de ventanas de tiempo o equilibrio de carga de trabajo de conductores.
  • Falta de capacidades de ajuste en tiempo real: Las cosas pueden suceder rápidamente en la carretera, pero con un sistema de planificación de rutas manual no podrá tener en cuenta adiciones de ruta de último minuto o averías de vehículos sobre la marcha.

Crear una ruta eficiente no tiene que ser difícil cuando tiene la herramienta de planificación de rutas adecuada, y considerando que ya existen muchas herramientas especializadas para manejar las necesidades específicas de las operaciones logísticas, probablemente sea el mejor lugar para comenzar en lugar de crear manualmente una herramienta usted mismo.

¿Por qué debería usar una herramienta de planificación de rutas?

Ya sea que cree manualmente su propio planificador de rutas o use un software preconstruido, un planificador de rutas será útil para cualquier negocio o individuo que busque ahorrar tiempo y dinero. Al trazar la mejor ruta posible entre dos puntos, un planificador de rutas le ayuda a gestionar gastos como el combustible o el desgaste del vehículo mientras tiene en cuenta el tráfico, el clima, las particularidades de la carretera y otros factores que pueden llevar a retrasos costosos.

Al dirigir un negocio, el tiempo es esencial. Cada minuto cuenta, y no puede permitirse perder tiempo viajando de un lugar a otro. Al planificar con anticipación, puede aprovechar los servicios de mapas en línea o el software de planificación y optimización de rutas para obtener el camino más eficiente. Por eso, usar un planificador de rutas es fundamental para las empresas que buscan optimizar sus operaciones.

Un planificador de rutas le ayuda a trazar sus rutas de viaje con anticipación para hacer el uso más eficiente de su tiempo. También puede usarlo para encontrar las mejores rutas de entrega posibles o viajes de ventas. Y a medida que enfrenta desafíos como un cliente que cambia la dirección de su ubicación de servicio, una avería de vehículo o adiciones de ruta de último minuto, un planificador de rutas le permitirá encontrar soluciones y hacer cambios en la ruta en tiempo real.

Así que si está buscando una manera de ahorrar tiempo y aumentar la productividad de su negocio, asegúrese de evaluar si su presupuesto puede acomodar un planificador de rutas. Puede ser tentador intentar armar algo usted mismo manualmente, pero la conclusión es que obtiene lo que paga (o no paga). Una herramienta de planificación de rutas que haga usted mismo podría hacer el trabajo, pero probablemente se perderá de numerosas eficiencias que podría alcanzar al usar un software especializado de servicio completo.

Muchas empresas han podido generar un aumento en la producción mientras reducen simultáneamente los gastos gracias al software de planificación de rutas. En otras palabras, una solución de software podría fácilmente pagarse por sí misma y más cuando considera los ahorros de costos que genera.

Ventajas del sistema de planificación de rutas múltiples

Tener un sistema que se pueda usar para planificar múltiples rutas es especialmente útil para pequeñas o grandes empresas con múltiples conductores y muchas paradas que hacer. En situaciones como esta, una sola ruta probablemente no será suficiente, por lo que necesitará un software que le permita crear múltiples rutas de manera rápida y fácil.

Cuantas más rutas tenga, más paradas podrá hacer y más ingresos podrá generar su empresa, por lo que la prioridad número uno de la mayoría de las empresas de logística es encontrar una manera de hacer más paradas. Los sistemas de planificación de rutas múltiples pueden ayudarle a lograr este objetivo. En resumen, la planificación de rutas es un aspecto importante de la conducción que puede ayudarle a ahorrar tiempo y dinero, ya sea que sea una pequeña empresa que opera con solo uno o dos conductores o que maneje una flota que abarca decenas, incluso cientos de conductores. ¿Listo para aprender más? Consulte este planificación de rutas desglose completo.

Pruebe OptimoRoute gratis

No se requiere instalación ni tarjeta de crédito