Guía Completa: Cómo Iniciar un Servicio de Mensajería en 2024

Mensajero escaneando un paquete que está siendo entregado

Así que quieres comenzar un servicio de mensajería. Nos alegra que estés aquí y no solo improvisando. ¿Por qué? La clave para iniciar un negocio de mensajería con éxito es una investigación y planificación meticulosa en cada etapa, y te ayudaremos a comenzar.

Las empresas de mensajería en los EE. UU. generan 117.3 mil millones de dólares al año. Mientras que grandes nombres como UPS, FedEx y DHL ocupan más del 90% del mercado de servicios de entrega, queda un poco menos de 10% (o 1.173 mil millones de dólares) para las pequeñas empresas que buscan ayudar con recorrido de última milla. (Y no sabemos tú, pero incluso una parte de 1.1 mil millones de dólares suena bastante bien).

Salta a la sección que más te interese:

Para iniciar un servicio de mensajería, necesitas encontrar clientes, luego planificar los costos y desafíos que implica encontrar esos clientes antes de lanzar con éxito. Aprende sobre tu mercado objetivo, área de servicio y la competencia antes de comenzar tu exitoso negocio de mensajería.

Investiga tu mercado objetivo

Obtén una comprensión profunda de tu área y la base de clientes a la que servirás, incluyendo sus necesidades, deseos y aspiraciones, así como sus puntos de dolor que podrías resolver. Busca responder cada una de las siguientes preguntas para que puedas entender completamente a quién intentarás convertir (es decir, tu mercado objetivo).

¿Quiénes son tus clientes?

¿Cuál es su edad promedio, composición familiar y género? Descubre qué metas están buscando alcanzar y qué metas ya han alcanzado (como formar una familia o lanzar un nuevo negocio). PennState Extension explica: "Quieres gastar tu presupuesto de marketing sabiamente. Al conocer y entender tu mercado objetivo, puedes enfocar tu gasto en los clientes que se convertirán en compradores recurrentes". Cuanta más información puedas aprender sobre tu mercado objetivo, más efectivamente podrás encontrar clientes.

¿Qué está buscando enviar tu cliente y por qué?

Intenta determinar exactamente qué está enviando tu cliente. Si bien entender sus necesidades y puntos de dolor te dará una idea, es mejor si puedes determinar exactamente qué planean enviar. Por ejemplo, piensa en realizar una encuesta preguntando a las personas sobre sus necesidades de envío en un grupo local de Facebook. Con esta información, puedes crear productos, paquetes y servicios basados en sus necesidades.

¿Qué tan rápido esperan ser atendidos?

Al saber qué espera tu cliente potencial de ti, puedes crear procedimientos operativos estándar diseñados para mantenerlos felices. Si brindas un mal servicio al cliente, 58% de los clientes no dudarán en irse y encontrar un nuevo proveedor. Por lo tanto, cumplir y superar las expectativas del cliente es vital para mantener el crecimiento de tu negocio.

¿De qué manera su mensajero actual no está funcionando?

Supón por un momento que tienen un mensajero preferido. ¿Por qué ese mensajero podría no estar satisfaciéndolos completamente, y cómo puedes hacerlo mejor? Si su mensajero requiere varios días de aviso, determina una manera de proporcionar entrega o recogida el mismo día. Si su proveedor actual no ofrece seguimiento en tiempo real, piensa en un software (como OptimoRoute) que pueda proporcionar ese servicio.

Con toda esta información, crea un documento que muestre tu comprensión de tu mercado objetivo para que puedas consultarlo mientras creas un plan de marketing y construyes tu marca.

Investiga a la competencia

Realiza algunas entregas utilizando otras empresas de mensajería locales para ver cómo funciona su proceso de principio a fin. Observa cómo lo hacen los demás y cómo podrías hacerlo mejor. Mantente atento a los obstáculos y retrasos en su proceso que podrías mejorar.

  • Observa cómo manejan la comunicación a través de plataformas, como chat en vivo, correo electrónico, redes sociales o llamadas telefónicas.
  • Investiga cuánto tiempo les lleva ejecutar la entrega y si hay o no problemas en el camino.
  • Examina su estructura de precios para ver cómo se compara con lo que estabas pensando para la tuya.
  • Revisa las experiencias de otros clientes para ver si son consistentes en su desempeño.

Si entiendes a la competencia, será más fácil entender las necesidades de tus clientes y lo que tu negocio puede ofrecer.

Planifica tu negocio

Crea un plan de negocios que puedas mostrar a posibles inversores o prestamistas que ilustre tu comprensión de la propiedad empresarial y gestión de mensajería.

Creación de un plan de negocios
Foto de Fotos de stock de inicio de Pexels

Escribe un plan de negocios

Escribe un plan de negocios completo que guíe tu comprensión de tu mercado, tu negocio y las acciones que debes tomar. Aunque es difícil, un plan de negocios debe tener en cuenta los desafíos no solo ahora, sino a medida que se presenten en el futuro. Según Harvard Business Review, "[tu] plan debe demostrar pensamiento condicional y detallar cómo planeas gestionar los diversos riesgos involucrados en tu emprendimiento". Observa el siguiente gráfico para tener una idea de qué incluir en tu plan de negocios.

Esquema de plan de negocios de BPlans
Fuente BPlans

Desarrolla un plan de marketing

Dentro de tu plan de negocios, pero en muchos aspectos un documento separado, está tu plan de marketing. Tu plan de marketing y estrategia de marketing serán tu guía para obtener clientes y hacer crecer tu negocio. Debe incluir:

  1. Tu investigación de mercado objetivo del primer paso
  2. Información de marca y cómo puede ser utilizada, como el nombre del negocio, la voz, el logotipo y los colores
  3. Cómo planeas encontrar clientes: volantes, anuncios en redes sociales, boca a boca, etc.

Utiliza la investigación de mercado objetivo y las pautas de marca para informar tu estrategia, o cómo planeas encontrar clientes. Por ejemplo, si sabes que tus clientes están frecuentemente en Facebook, piensa en crear una estrategia alrededor del crecimiento de una página de Facebook. Debes revisar esta sección regularmente a medida que tus objetivos y planes cambien o se redefinan.

Obtén tu financiamiento inicial

Aunque es posible comenzar un negocio de mensajería con tan solo $900, tus costos iniciales dependerán de tu ganancia esperada y de los gastos únicos y continuos. La Asociación de Pequeñas Empresas sugiere mirar su lista de gastos iniciales, determinar lo que necesitas y clasificarlos por únicos y recurrentes. A partir de ahí, dicen que uses esos gastos para determinar tu financiación inicial, y ofrecen dos calculadoras para ayudar.

Una vez que sepas cuánto necesitarás para comenzar tu negocio, puedes abrir una cuenta bancaria y autofinanciarte o buscar capitalistas de riesgo o prestamistas bancarios. Como nota final, podría ser mejor hablar con un especialista en contabilidad que pueda ayudarte a hacer un plan de flujo de efectivo y ordenar tus necesidades de financiación con más certeza.

Registra tu negocio de mensajería

Los modelos de negocio y las estructuras legales disponibles para ti dependen, en gran medida, de dónde vivas. Si estás en los EE. UU., hay algunos tipos principales de negocios, según la Administración de Pequeñas Empresas. Estos incluyen empresas unipersonales, sociedades, compañías de responsabilidad limitada (LLC), corporaciones y organizaciones sin fines de lucro.

Aunque los nombres pueden ser diferentes, estas estructuras empresariales básicas son en su mayoría las mismas en todo el mundo. Cada estructura empresarial tiene pros y contras dependiendo de lo que necesites para tu negocio.

Obtén lo necesario

Compra, alquila y contrata los suministros y empleados que necesitarás para tu primera semana y mes, como mínimo.

Compra equipo

Crea una lista de todo lo que necesitarás en tu primera semana, mes y año. Luego, piensa si necesitas obtenerlo antes de abrir tus puertas o si puede esperar hasta después de haber generado ingresos. Considera algunos de los elementos en la siguiente lista:

  • Vehículos
  • Almacenes
  • Uniformes
  • Postales, tarjetas de presentación y volantes
  • Computadoras

Dependiendo de la escala de tu negocio al inicio, podrías necesitar muchos camiones, lo que podría afectar significativamente tu cuenta de negocios. Mira sitios web como Commercial Truck Trader para ahorrar dinero en lugar de comprar vehículos nuevos.

Compra software

También, considera opciones de software que te permitan realizar tu trabajo con éxito. Por ejemplo, el software de OptimoRoute ayuda a publicar mensajeros optimizar las operaciones comerciales, planificar rutas y programar entregas de manera efectiva. Establece ventanas de entrega y días, añade límites de vehículos, horas de conductores y más para asegurarte de que tu programación esté optimizada y tus ingresos maximizados. OptimoRoute garantiza la optimización de tus rutas y programación, lo que significa mayores ganancias y posibilidades de éxito.

Contrata empleados (si es necesario)

Contrata a tu equipo inicial ahora para prevenir dolores de crecimiento y retrasos en el servicio que puedan afectar una apertura exitosa. Las opciones incluyen contratar a alguien a tiempo completo, contratar a alguien a tiempo parcial o contratar a un contratista, dependiendo de tus necesidades y situación. Sería mejor hablar con un abogado o un contador sobre las decisiones de contratación. Quién y cómo contrates cambiará lo que estás obligado a pagarles y ofrecerles además del pago regular.

Obtén un seguro comercial

Protege tu negocio con las pólizas de seguro y marcas registradas correctas. Aunque lo que necesites variará según tu ubicación y situación, aquí hay algunas pólizas comunes:

  • Derechos de autor y marcas registradas – Protege tu marca e identidad
  • Responsabilidad personal – Asegúrate de que tú y tu negocio estén protegidos en caso de una demanda
  • Seguro de vehículos – Obtén el seguro correcto para tu vehículo personal o tu furgoneta de negocios
  • Compensación de trabajadores – Si contratas empleados, asegúrate de que estarán protegidos en caso de un accidente

Consultar a un abogado que se especialice en tu industria es la forma ideal de proceder en este punto al establecer tu negocio de mensajería.

Lanza tu negocio de mensajería

Simplemente salir y comenzar es una forma de encontrar clientes. Sin embargo, sin planificar para el éxito y comenzar con el pie derecho, tu nuevo negocio de mensajería podría no sobrevivir al primer año. Con tu plan de negocios, papeleo, finanzas, equipo y empleados listos, es hora de lanzar tu negocio.

Considera un lanzamiento suave primero para asegurarte de que todos tus procesos estén listos y funcionando. Una vez que eso esté listo, haz saber a todos que estás en el negocio y listo para trabajar. Informa a otros negocios locales y pide referencias a amigos, pero no te limites solo al boca a boca. Busca opciones pagadas de bajo costo como el marketing en redes sociales o, si tienes el dinero, anuncios de radio.

Bonus: Maximiza la eficiencia de tu nuevo negocio de mensajería con OptimoRoute

Mientras que tener éxito en la industria de mensajería significa ofrecer tiempos de entrega rápidos y buen servicio al cliente, el costo principal y el determinante de la rentabilidad para los servicios de mensajería es la eficiencia de las rutas. Qué tan eficientemente puedes realizar entregas determina el costo del combustible y el pago al conductor, lo que lleva a ganancias. Las características de OptimoRoute son ideales para un servicio de mensajería que busca reducir costos de combustible y tiempo:

OptimoRoute es la solución perfecta. Si estás casi listo para lanzar tu servicio de mensajería, considera probar OptimoRoute gratis por 30 días para ver cómo puedes realizar más entregas por día con menos combustible.

Pruebe OptimoRoute gratis

No se requiere instalación ni tarjeta de crédito